Cómo eliminar una verruga plantar: una descripción general de varios métodos

causas de las verrugas plantares

Las verrugas plantares (verrugas plantares) son neoplasias benignas causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Ocurren principalmente entre jóvenes y no suponen un peligro particular, ya que su grado de oncogenicidad es demasiado bajo.

Pero, sin embargo, para eliminar los crecimientos es mejor consultar a un dermatólogo. Los métodos instrumentales modernos para extirpar las verrugas son mucho más efectivos que la celidonia banal e incluso la intervención quirúrgica, pero se usan exclusivamente según lo prescrito por el médico tratante.

Esta terapia reduce al mínimo el riesgo de recaída del proceso patológico y también previene un mayor enraizamiento y proliferación de tumores cutáneos en las plantas de los pies.

Causas

Una verruga es un crecimiento de la piel que es de naturaleza benigna. La aparición de la columna se debe a la penetración del virus del papiloma en el cuerpo humano, del que existen alrededor de 100 variedades.

Después de ingresar al cuerpo humano, es posible que el VPH no se manifieste durante mucho tiempo, estando en un estado "durmiente". Pero tan pronto como se crean las condiciones favorables para ello, se activa e inmediatamente comienza a multiplicarse, afectando primero los tejidos blandos y luego las capas de la dermis, lo que tarde o temprano conduce a la formación de verrugas.

El estado “latente” del VPH se debe a:

  • fuerte inmunidad;
  • fagocitosis (una reacción protectora específica que se activa cuando agentes patológicos penetran en el cuerpo humano).

El riesgo de infección por VPH depende de:

  • el estado en el que se encuentra el virus en el cuerpo de una persona infectada;
  • naturaleza del contacto (directo/indirecto);
  • Estado de inmunidad del portador del VPH.

Las personas con sistemas inmunológicos débiles son más susceptibles a la papilomatosis. Pero otros factores también pueden influir en la formación de verrugas plantares:

  • estrés constante;
  • trabajo excesivo;
  • incumplimiento de las normas de higiene;
  • agotamiento del cuerpo;
  • zapatos incómodos o ajustados;
  • Heridas, rasguños, úlceras en la superficie de la piel de los pies.

El VPH puede ingresar al cuerpo humano a través de:

  • utilizar toallas u otros artículos pertenecientes a un portador del virus;
  • apretón de manos.

Los factores que predisponen a la formación de espinas incluyen:

  • aumento de la sudoración de los pies;
  • contacto frecuente con productos químicos domésticos (incluso si la ropa lavada se ha enjuagado bien);
  • lesiones que provocan alteraciones de la integridad de la piel de las piernas;
  • callosidades, callos;
  • enfermedades de los sistemas endocrino y cardiovascular;
  • utilizar herramientas no esterilizadas para el cuidado de las uñas;
  • visitar baños públicos, saunas, piscinas, playas.
¿Por qué aparecen las verrugas plantares

La piel humana consta de varias capas, que son:

  • epidermis;
  • dermis;
  • tejido graso subcutáneo.

Una vez en el cuerpo humano, el virus del papiloma infecta la capa basal de la epidermis (piel) y comienza a multiplicarse activamente. Las células afectadas por el virus del papiloma ascienden gradualmente a través de todas las capas de la epidermis y finalmente se localizan en el estrato córneo del epitelio. Así, la piel se vuelve áspera y queratinizada, lo que forma una verruga.

Síntomas

El período de incubación dura de forma diferente para cada persona. En promedio, oscila entre varias semanas y seis meses. Durante este tiempo, la cantidad de células infectadas con el virus aumenta rápidamente. Pero como el gen del ADN del tipo de VPH que causa las verrugas plantares no penetra en los núcleos celulares, el riesgo de desarrollar un proceso oncológico se elimina casi por completo.

Una verruga plantar es un crecimiento de piel dura que tiene límites claros y una forma ovalada o redonda. El tamaño del crecimiento varía de 1 a 2 cm de diámetro. La columna tiene una varilla que penetra profundamente en las capas de la dermis, y es esto lo que provoca molestias y dolor al caminar. Sobresale por encima de la superficie de la piel aproximadamente entre 1 y 3 cm. En este caso, la neoplasia puede tener un color normal o un tinte marrón claro o rosado.

En la etapa inicial de formación de un crecimiento de la piel, su superficie es lisa, sin embargo, a medida que "madura", se vuelve más áspera, como resultado de lo cual se vuelve áspera. Su tono se vuelve amarillo grisáceo y puede aparecer una depresión parecida a un cráter en el centro. La aparición de puntos marrones en la superficie de las verrugas plantares también se considera un hecho común. Aparecen como resultado del proceso de trombosis de los capilares superficiales que ocurre en los tejidos neoplásicos.

En la mayoría de los casos, las verrugas plantares son crecimientos únicos. Sin embargo, en algunas situaciones, es posible la formación de espinas hijas, lo que indica una actividad excesiva del virus del papiloma. Una gran cantidad de neoplasias crean un patrón de mosaico específico en el área de la piel donde se localizan, por lo que también se les llama “verrugas en mosaico”.

En ocasiones la columna puede desaparecer por sí sola, sin necesidad de tratamiento. Al mismo tiempo, a una persona no le queda rastro del lugar donde fue localizada. Sin embargo, esto no es común, ya que el pie es un lugar donde el tumor suele lesionarse. Como resultado, su autodestrucción se vuelve casi imposible. Por el contrario, puede inflamarse constantemente, sangrar y provocar dolor.

Cómo se ven las verrugas plantares: foto

¿Cómo se ve una verruga plantar

Para comprender cómo se ve la columna vertebral en el pie de un adulto, puede mirar la foto presentada de una verruga plantar.

Diagnóstico

En la mayoría de los casos, para diagnosticar las verrugas plantares, no es necesario realizar ningún procedimiento de diagnóstico; el diagnóstico se basa en un examen visual realizado por un dermatólogo de las áreas del pie afectadas por los crecimientos.

Sin embargo, si es necesario elegir un método para extirpar un tumor de piel, puede ser necesario realizar pruebas de laboratorio de un raspado tomado de la superficie de la columna.

Cómo tratar las verrugas plantares: principios básicos

El tratamiento local suele ser suficiente para tratar las verrugas plantares. Sin embargo, si el virus es demasiado activo y aparecen tumores hijos, el médico puede prescribir una terapia sistémica basada en el uso de medicamentos antivirales e inmunomoduladores. Ayudan a suprimir la actividad del virus del papiloma y fortalecer el sistema inmunológico, lo que, a su vez, ayuda a prevenir una penetración más profunda del VPH y daños a áreas sanas de la piel.

Sin embargo, todavía se da preferencia al tratamiento local, que no solo elimina la parte superior de la columna, sino que también elimina su eje. Pero vale la pena señalar de inmediato que el uso de remedios caseros conocidos para las verrugas a menudo no tiene mucho éxito, por lo que es mejor buscar la ayuda de un dermatólogo, someterse a un examen y un tratamiento posterior.

Los métodos más eficaces y utilizados con frecuencia para tratar las verrugas plantares incluyen:

  1. Destrucción química. Con la ayuda de medicamentos especiales, se cauterizan los tumores de la piel, lo que conduce a la destrucción completa de su estructura tisular. Es en la propiedad cauterizante de ciertas hierbas y remedios que se basa el tratamiento de las espinas con la ayuda de remedios caseros.
  2. Uso de fármacos citostáticos para uso local.. Los productos a base de 5-fluorouracilo, así como los ungüentos, tienen el mayor efecto.
  3. Congelar una verruga plantar con nitrógeno líquido. Este procedimiento se llama criodestrucción. Usando un dispositivo especial en el que se llena el medicamento necesario, el crecimiento se congela (la temperatura de exposición alcanza -220 ° C) y su posterior eliminación. La manipulación se realiza bajo anestesia local y requiere un cuidadoso cuidado de la piel una vez finalizada.
  4. Intervención quirúrgica. En este caso, se recurre al proceso de raspar las verrugas con un dispositivo médico especial: una cuchara Volkmann. Es posible extirpar las espinas simplemente con un bisturí común, pero este procedimiento está obsoleto desde hace mucho tiempo.

Además de las manipulaciones descritas anteriormente, la eliminación de las verrugas plantares también se realiza mediante técnicas instrumentales modernas. Entre ellos, los más populares son:

  1. Coagulación con láser, que ayuda a eliminar los crecimientos de la piel en solo 1 sesión.
  2. Electrocoagulación. Con un bisturí eléctrico especial, se retira con cuidado la columna. Después del procedimiento, pueden quedar heridas y pequeñas cicatrices, por lo que no se utiliza con tanta frecuencia como la coagulación con láser.
  3. Eliminación de verrugas plantares por ondas de radio. La manipulación se realiza mediante el uso de frecuencias ultrasónicas emitidas por el fármaco. El procedimiento es tan popular como la criodestrucción o la coagulación con láser.
  4. Ozonoterapia.

La eliminación instrumental de las verrugas plantares se puede complementar con terapia local, utilizando medicamentos que tengan un efecto antiviral. Esta combinación de agentes ayuda a reducir significativamente el riesgo de recaída del proceso patológico, aumentando significativamente la eficacia general del tratamiento. Para ello, al paciente se le prescriben ungüentos o inyecciones subcutáneas de interferones, así como aplicaciones.

Antes de usar medicamentos, se requiere un tratamiento para suavizar la capa queratinizada de la epidermis en la superficie de la columna. Para ello se utilizan queratolíticos, que, sin embargo, no eliminan el crecimiento en sí, por lo que no son adecuados como remedio independiente para la papilomatosis. Puede usar no solo ungüentos; la mayoría de las veces, los médicos recomiendan pegar callos o tiritas bactericidas. Unos pocos días son suficientes para ablandar la verruga, después de lo cual se puede proceder directamente al tratamiento principal.

Dado que la columna es propensa a inflamarse con frecuencia y el riesgo de infección secundaria es demasiado alto, es posible que el paciente necesite usar medicamentos antibacterianos o antiinflamatorios. Sin embargo, en este caso se concede un lugar especial al tratamiento local.

Eliminación láser de verrugas plantares.

Hoy en día, uno de los métodos instrumentales más populares y eficaces para eliminar las verrugas plantares es la coagulación con láser. Existen varios tipos de láser de dióxido de carbono que se utilizan para destruir tumores de piel. Gracias a esto, se utiliza un tipo de láser distinto para cada tipo de crecimiento, lo que ayuda a extirpar completamente la verruga y prevenir su reaparición en la zona tratada.

El principio de acción del rayo láser es simple. Debido a las altas temperaturas, los líquidos de los tejidos de la verruga plantar se evaporan, lo que provoca su necrosis. Y aunque este proceso lleva algún tiempo, la coagulación con láser permite eliminar tumores antiestéticos y dolorosos en un solo procedimiento. La principal ventaja de esta técnica no es ni siquiera su alta eficacia, sino la ausencia casi total de contraindicaciones y efectos secundarios. La desventaja es el alto costo del procedimiento, por lo que no todos los pacientes podrán permitírselo.

Solo un especialista calificado, un dermatólogo, puede elegir la mejor opción para eliminar las espinas. También le recomendará cómo prepararse para el procedimiento y le dirá qué medidas se deben tomar para prevenir la recurrencia de una verruga plantar.

Productos listos para farmacia

cómo deshacerse de la verruga plantar

Si la verruga plantar aún no se ha arraigado profundamente ni se ha endurecido, también se puede eliminar utilizando soluciones y ungüentos preparados, disponibles gratuitamente en las farmacias. Cada producto contiene un álcali o ácido, por lo que es necesario seguir estrictamente las instrucciones de uso del medicamento seleccionado.

Un buen remedio para las espinas es el ácido salicílico o bórico, utilizado en forma de ungüentos o aplicaciones.

medicina tradicional

El arsenal de la medicina tradicional también cuenta con muchas recetas que son muy eficaces para combatir varios tipos de verrugas, incluidas las plantares. Pero no es aconsejable utilizarlos como remedios independientes; en la mayoría de los casos, deben combinarse con medicamentos farmacéuticos.

Aquí están las recetas más efectivas:

  1. Jugo de celidonia. Quizás este sea uno de los remedios caseros más populares y eficaces que se utilizan para tratar varios tipos de crecimientos de la piel. Solo es necesario tratar los crecimientos con jugo fresco 2-3 veces al día hasta que desaparezcan por completo.
  2. Jugo de ajo. Este remedio tiene un poderoso efecto antiviral, bactericida y antiinflamatorio. Antes de usarlo para tratar las verrugas plantares, primero se debe cocer al vapor el crecimiento y cortarlo ligeramente, luego lubricarlo con jugo de ajo y envolverlo en una venda. Realizar el procedimiento diariamente. El curso del tratamiento es de 2 a 3 semanas.
  3. Ácido acético. Para preparar el remedio, debe infundir la cebolla en ácido acético durante 2 a 3 horas, luego hacer una compresa y asegurarla con una venda. Dejar toda la noche.
  4. Gachas de avena elaboradas con bayas de serbal.

Sin embargo, el remedio más eficaz en la lucha contra las verrugas no son los medicamentos, ni las recetas de la medicina tradicional mencionadas anteriormente, ni siquiera los métodos instrumentales modernos para eliminarlas, sino un sistema inmunológico fuerte. En personas cuyo estado inmunológico ha sufrido cambios positivos, se han observado casos de desaparición espontánea de tumores cutáneos de los pies.

Puede fortalecer el sistema inmunológico de muchas maneras: deportes, caminar al aire libre, una nutrición adecuada, abandonar los malos hábitos y, finalmente, medicamentos especiales: inmunomoduladores. Sea como fuere, un sistema inmunológico estable y fuerte es la clave para la salud absoluta de todo el cuerpo.

Prevención

La prevención primaria de las verrugas plantares tiene como objetivo prevenir la infección por VPH. Para hacer esto necesitas:

  • tener zapatos individuales cuando visite piscinas públicas, baños, saunas;
  • utilice exclusivamente sus propias toallas y productos de higiene personal;
  • use zapatos cómodos;
  • luchar contra los pies sudorosos;
  • trate cualquier herida, grieta e incluso pequeños rasguños en las piernas.

Para la prevención secundaria de las verrugas plantares, es necesario fortalecer el sistema inmunológico utilizando medicamentos antivirales e inmunomoduladores. Es necesario comenzar a tomar los medicamentos recetados por un médico inmediatamente después del procedimiento para extirpar un tumor de piel, que en sí mismo es estresante para el cuerpo.

El curso terapéutico debe completarse hasta el final, ya que su interrupción reducirá a cero todos los esfuerzos realizados, por lo que ni siquiera un especialista calificado podrá eliminar el riesgo de nueva formación de verrugas plantares.